Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c1920408/public_html/articulo.php on line 137

21 de Noviembre: Día de la enfermera en Argentina

El Día de la Enfermera en Argentina se conmemora cada 21 de noviembre por la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería.

Empero, muchos proponen otra fecha en honor a Cecilia Grierson, la primera mujer que se recibió de médica en el país.

La Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería se fundó en 1935 y  nombró como patrona de la actividad a la Virgen de los Remedios, que tiene su festividad también en el día de hoy.

Sin embargo, no son pocos los especialistas e instituciones médicas que sugirieron celebrar el Día de la Enfermería el 22 de noviembre, para conmemorar el nacimiento en 1859 de Cecilia Grierson, la primera mujer que se recibió de médica argentina y que revolucionó la enfermería moderna en América Latina.

Cecilia Grierson se graduó en julio de 1889 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, a sus 30 años.

Entonces, fundó la primera escuela de enfermería de América del Sur, a la que llamó Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino.

Además, fundó en 1892 la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios

.En la Argentina, las primeras universidades en incluir la enfermería como carrera fueron la Universidad Nacional del Litoral, que en 1939 creó la Escuela de Nurses, y la Universidad Nacional de Tucumán, que en 1952 abrió la Escuela de Enfermería.

En la actualidad, hay 61 universidades argentinas, entre públicas y privadas, que dictan esa carrera, que se posiciona como la séptima que más estudiantes reúne.

Día Internacional de la Enfermería

El Día Internacional de la Enfermería se celebra en todo el mundo el 12 de mayo, fecha que propuso el Consejo Internacional de Enfermería para homenajear el día del nacimiento de Florence Nightingale, considerada como la madre de la enfermería moderna.

 

Comentarios

Comentar artículo