Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c1920408/public_html/articulo.php on line 137
En esta nota el Doctor Matterson hace un poco de historia de cómo surge este organismo que es el encargado de la designación de jueces y también de sancionarlos si hubiera irregularidades en su desempeño.
Esta institución de la república parte de la reforma constitucional de 1994 con veinte miembros en su conformación, hasta 2006 cuando una ley modifica algunos artículos y baja el número de integrantes a 13 .
A partir de ahí, cuenta Matterson comienza la disputa y recién la corte se expide en diciembre de 2021
El tema es que quienes quedaron con menos representación presentaron un recurso en la corte porque el Concejo perdía el equilibrio que debe tener a la hora de elegir o sancionar jueces. Equilibrio entre representantes de los jueces , abogados , académicos y miembros del poder ejecutivo y senadores y diputados.
Al sancionar la inconstitucionalidad la Corte Suprema de la Nación, dio 120 días para sancionar una nueva ley cosa que no ocurrió y por lo tanto el Concejo de la Magistratura vuelve como en sus inicios con veinte integrantes y el Presidente de la Corte como responsable máximo
Esto es resistido por el oficialismo y la disputa hoy es materia de discusión política y legal en la Argentina
Una nota interesante, donde el Doctor Carlos Matterson , explica de manera simple lo que parece complejo y deja también su opinión al respecto de que los fallos se deben cumplir
Esto decía el Bellvillense integrante del Concejo de la Magistratura , a LA2000
