Juntan firmas en pos de proteger islas de monte nativo que se ubican a la vera de la Avenida Angeloz.
Se ubican en el sector de la ciudad que desemboca en la circunvalación entre la ruta Nacional 9 y la ruta provincial 3. El de mayor urbanización de los últimos años.
La idea de los gestores de la iniciativa es generar una movida ambientalista mediante una campaña de junta de firmas para elevar un proyecto al Departamento Ejecutivo Municipal a los efectos que esos espacios sean declarados patrimonio ambiental.
Para dejar tu firma en apoyo a la iniciativa puedes ingresar al link:
https://www.jardinnativo.com.ar
El profesor César Cabanillas en diálogo con FM 2000 puso de relieve la importancia de evitar la deforestación para preservar el medio ambiente.
Evitar de deforestación y reforestar son las herramientas que tenemos los ciudadanos para evitar los efectos nocivos del calentamiento global.
Cabanillas explicó se pretende evitar el desmonte de estas islas de monte nativo que albergan entre 500 y 600 especies autóctonas centenarias, tal el caso de chañares de una subespecie distinta a las existentes en el parque Tau.